Marcha BTT por la Sierra de Córdoba
De Trassierra a Trassierra por la Sierra de Córdoba
Sábado, 21 de noviembre de 2009.
Juan Molero nos organizó una bonita ruta por la Sierra de Córdoba, sin grandes desniveles y por lugares preciosos como puerto Artafi, Valdejetas o el primer Venero del Bejarano
Descripción:
Sábado a las 8 de la mañana, bicis listas y nos vamos para Trassierra sin demora.
Llegamos y montamos las bicis a los pies de los coches y vemos la temperatura, alta para estar a 21 de noviembre.
Aquí se nos unen dos amigos de Juan, Pepe Matas y Arantxa.

La ruta que nos tiene preparada Juan es circular, la primera parte nos va a llevar hasta Puerto Artafi, y allí qué ponemos las miras.
Rodaremos por una Sierra seca, lleva sin llover desde Mayo casi.

No por ello se nos muestra verde y exhuberante, sobre todo para nosotros que venimos de la desértica campiña Córdobesa.
Caminos buenas y sin peligro (aún).


Dejamos el llano y nos ponemos manos a la obra en la subida a puerto Artafi.



Una cancela nos da la escusa perfecta para un pequeño descanso.
Pasando por Valdejetas, y sus castañares, preciosos en esta época del año.



Pasado Valdejetas tomamos carretera para a continuación iniciar una bajada técnica buscando el abrevadero de la Fuente de la Víbora.


Abrevadero, o lo que queda desenterrado de él.

Circulamos por unas de las muchas urbanizaciones (legales e ilegales) de la Sierra de Córdoba.


Pasamos la urbanización nos vamos a meter en faena, que para algo hemos venido a la sierra, iniciamos un tramo de bajadas rápidas donde se demuestran los que son buenos y el resto.
Los buenos bajan como si fuera esto una autovía.

El resto bajan con cuidado y con el pie a tierra.

Sendero precioso este por el que pasamos buscando el primer venero del Bejarano.

Primer venero del Bejarano:
Camino del Bejarano abajo.

Los buenos son buenos hasta subiendo, cómo se nota el poderío.

Atravesando el Bejarano.

Pisteo buscando el caño de Escarabita, donde realizaremos un bucle a su alrededor para volver a salir a él.

Caño de Escarabita.

Pasada la casa del coronel, pequeña avería, uno la arregla y cinco le dan ánimo.

El bucle rodea la Torre del Beato por un camino precioso para desembocar otra vez en el caño de Escarabita.


Por el sendero:
Una vez terminado el bucle, iniciamos el regreso a los coches.

Para algunos un poco más malo el regreso.....

Información de la ruta:
DISTANCIA: 32 kilómetros 940 metros
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 2 horas 46 minutos y 00 segundos
ASCENCION ACUMULADA: 692 metros.
ALTURA MÁXIMA: 584 metros
ALTURA MÍNIMA: 288 metros
VELOCIDAD MEDIA: 7.9 Km/hora |

Foto de grupo:

Gracias a todos. |